Vivir con la Diabetes
El paciente debe aprender a vivir con la diabetes y recibir la “educación al paciente diabético”, la cual es parte crucial del tratamiento y se centra en la manera de incorporar los principios del manejo de la enfermedad en su vida diaria, pero no es sólo para pacientes también a sus familiares o amigos cercanos, debido a su estrecha convivencia.
La enorme cantidad de información existente en torno a pacientes diabéticos y a sus familiares, puede parecer abrumadora o confusa. El primer paso es obtener una información exhaustiva, precisa y validada sobre la diabetes, su tratamiento y control.
Sin duda, que el paciente comprenda su situación. Paree sencillo, sin embargo, algunas personas no entienden las explicaciones proporcionadas por su médico lo que se puede traducir en un mal control de la diabetes y, por consiguiente, en severas consecuencias. Las indicaciones sugeridas por el especialista en cada una de las consultas deben ser asimiladas correctamente por el paciente.
Cuando descubra las diferentes opciones que hay comprenderá qué es la diabetes, podrá trabajar con el médico en el diseño de un plan de tratamiento que incluya la dieta, el ejercicio físico y la dosis de insulina. La educación y la información ponen en manos del paciente el control de su enfermedad.
Medidas para el Control de la Diabetes
A continuación veremos algunas importantes medidas de control en el paciente diabético:
- Visitar al médico y/o educador en diabetes al menos 4 veces al año.
- Hacerse medir la glucohemoglobina de 2 a 4 veces al año para evaluar el control general de glucosa. Se le debe preguntar al médico cada cuánto debe hacerse la prueba.
- Hacerse evaluar anualmente el colesterol, el nivel de los triglicéridos y la función de los riñones.
- Visitar al oftalmólogo (preferiblemente el especialista en retinopatía diabética) al menos una vez al año o con más frecuencia si se desarrollan signos de retinopatía diabética.
- Hacer una limpieza y un examen dental completo cada 6 meses. La persona debe informar al odontólogo y al higienista que es diabética.
- Revisar los pies a diario para detectar la aparición de signos tempranos de lesiones o infecciones. La persona debe asegurarse de que el médico le revise los pies en cada visita.
- Mantener las vacunas al día (incluyendo la pneumocócica) y hacerse aplicar una inyección para la gripe cada año en el otoño.
Vivir con la diabetes requiere de seguir un plan ayudado por un profesional.